
Medicina China
Especialidades
ACUPUNTURA
La medicina china tradicional explica la acupuntura como una técnica para equilibrar el flujo de energía o fuerza vital, conocida como «chi» o «qi», que se cree que fluye a través de canales (meridianos) en el cuerpo. Al insertar agujas en puntos específicos en estos meridianos, los acupunturistas consideran que el flujo de energía se reequilibra.
Oncología
La oncología (también, cancerología) es la rama de la medicina que estudia y trata las neoplasias, con especial atención a los tumores malignos o cáncer. Como especialidad médica, derivada del tronco de la medicina interna, se dedica al diagnóstico y tratamiento del cáncer, centrada en la atención del enfermo de cáncer y su tratamiento, entre otros por medio de la quimioterapia, terapia hormonal y otros medicamentos,​ mientras que como especialidad quirúrgica se encarga de la extirpación del tumor y de los tejidos circundantes,​ y la oncología radioterápica aprovecha la radioterapia para tratar el cáncer.
Sexualidad
Para la filosofía taoísta, el sexo es una más de las expresiones del intercambio entre esas dos energías de la naturaleza opuestas y complementarias que son el Yin y el Yang. La teoría del Yin-Yang nos da una perspectiva del universo en la que cualquier cosa, situación o emoción no puede existir sin su opuesto, y que estas dos cualidades de la energía se transforman la una en la otra de manera cíclica y natural.
Dolor
En la medicina china el dolor se origina como conse cuencia del estancamiento o bloqueo en la circulación de la sangre-energía. La rémora energética produce dolor porque los tejidos tienen "hambre" de energía; además la sangre no puede circular si no es acompañada de la energía.
Acupuntura Estética
Se define como acupuntura estética a la técnica derivada de la acupuntura tradicional para tratar el aspecto físico de los pacientes. Es una terapia alternativa que ayuda a frenar el paso del tiempo en la piel, haciéndote lucir joven, saludable y en un estado de armonía desde dentro.
Electro Acupuntura
La electro acupuntura es una forma de aplicar la acupuntura en la que se hace pasar una pequeña corriente eléctrica entre las agujas siendo complementaria en el tratamiento del dolor o de las parálisis siendo sus campos de aplicación bastante amplios.
Ventosas
Las ventosas son una técnica terapéutica utilizada en la medicina tradicional china (MTC) que se remonta a más de 2.000 años. Esta técnica consiste en aplicar ventosas de vidrio o plástico sobre la piel para crear un vacío parcial y succionar la piel hacia adentro.
Tuina
El masaje Tuina es uno de los cinco pilares de la Medicina Tradicional China junto con la acupuntura, las plantas medicinales, el Qi Qong y la dietética energética. Es una terapia manual que combina técnicas de masaje, digitopresión, tracciones y manipulaciones.
Dieto Terapia
La dietética china, junto con la Acupuntura, la Fitoterapia y el Masaje forman parte de los pilares terapéuticos fundamentales de la Medicina Tradicional China. Con la acupuntura y el masaje movilizamos y regulamos la energía; con la fitoterapia y la dieta preservamos y nutrimos la esencia.
Fitoterapia
La fitoterapia china es una forma natural y efectiva caracterizada por ser nada agresiva y carente de efectos secundarios en comparación con los fármacos químicos. Consiste en el uso de plantas medicinales y otras materias con el objetivo de restablecer ciertos trastornos fisiológicos y tratar los diversos estados patológicos.
Qi Qong
El Chi Kung (también escrito Qigong) es un arte de origen chino cuyo objetivo es conocer, utilizar y optimizar el sistema energético del cuerpo humano tal como lo entiende la Medicina Tradicional China (MTC). Lo mismo que hace la acupuntura con las agujas, lo hace el Chi Kung mediante el movimiento, la respiración y las visualizaciones.
Llámenos
TELEFONO
+56 9 56965840
Encuéntranos
AV. MANQUEHUE SUR 520, OFICINA 319
LAS CONDES